
Violencia intrafamiliar
Con cada paliza el agresor se siente más fuerte, más impune y su control es mayor
Los agresores suelen tener una baja autoestima, lo cual les produce frustración y la forma en que la alivian es mediante la agresión.Creen que si ejercen poder o control sobre la mujer serán más “machos”. Cualquier actitud, comportamiento, gesto o comentario que ellos consideren que puede disminuir su autoridad o dignidad será respondido con violencia.Estas personas necesitan urgentemente ayuda, no van a cambiar por sí solos, el problema es que no lo reconocen, ni aceptan jamás que necesitan someterse a tratamiento para modificar su comportamiento, ellos siempre creen que es la mujer la que tiene el problema.Los psicólogos de la Universidad de Arkansas, dedicados al estudio de la violencia doméstica distinguen tres tipos de hombres que agreden a sus parejas.
1- Aquellos hombres con características psicopáticas: muestran una profunda falta de compasión, escaso control de los impulsos.
।2- Hombres que están constantemente enfadados y se muestran infelices: Estos hombres no tienen trastornos de personalidad específicos ni tendencias psicopáticas
।3- Hombres con comportamiento muy agradable en su trabajo, con los familiares, los amigos y los vecinos, pero en la intimidad de su hogar son agresores: estos hombres no tienen ningún trastorno de personalidad y limitan exclusivamente la agresividad a lo interno de la familia।
Desarrollo de la violencia en la familia
Parece ser que en los hogares que hay violencia se pasa por tres fases bien diferenciadas, que se repiten una y otra vez।
Parece ser que en los hogares que hay violencia se pasa por tres fases bien diferenciadas, que se repiten una y otra vez।
Fase de maltrato:
Comienza con maltrato psicológico. Lo primero que hace es minar la autoestima de la otra persona por medio de insultos, desprecios, etc. Esto hace que la tensión en la pareja aumente. Se pasa luego a las discusiones, los gritos, la ruptura de objetos y, finalmente, un buen día, en medio de la discusión se pasa a la agresión física. En ese momento, el agresor siente un gran alivio, pues con su comportamiento libera la tensión que tiene acumulada. Esta sensación puede ser un componente importante a la hora que se vuelva a repetir el maltrato.
Fase de reconciliación:
El agresor se da cuenta de que ha causado mucho daño a la víctima, puede verlo cada vez que la mira। Se vuelve más amable con ella, trata de obtener su perdón. Se inicia todo un juego, porque incluso le lleva regalos, la invita a salir y a menudo le dice que la quiere mucho. La víctima está recelosa y atenta, por lo que el agresor se esfuerza para que ésta refuerce sus lazos de dependencia.
La fase de ambivalencia:
La víctima no sabe qué hacer। No comprende la situación y sus sentimientos de amor hacia el agresor y los lazos de dependencia afectiva y económica que tiene establecidos con él hacen que empiece a creer en sus excusas y en sus razonamientos। Los golpes y las palizas no se olvidan, pero éstos han empezado a curarse y el agresor resulta amable, y ella necesita tanto afecto y se tendría que enfrentar a tantas situaciones nuevas, que al final cede। Es el comienzo nuevamente de la primera fase।La separación entre las fases es mayor al principio de la relación। Pero cada vez que se repiten las fases se aproximan। Sólo una paliza descomunal puede hacer que se alarguen los períodos। Durante este tiempo el agresor vuelve con sus promesas y la víctima le cree una vez más, sólo para volver a comenzar el círculo vicioso।Si usted no está viviendo una situación de violencia intrafamiliar considérese dichosa, pero si llegase a presentarse una situación de este tipo, con una sola vez, el agresor debe someterse a tratamiento para descubrir cuál fue la causa que lo empujó a actuar de esta manera, esto para evitar que vuelva a suceder. De lo contrario, no lo dude, volverá a pasar, sólo es cuestión de tiempo. Pues con cada paliza él se siente más fuerte, más impune y su control es mayor. La víctima, sin embargo, cada vez tiene menos fuerzas, va erróneamente aprendiendo que: no tiene escapatoria, no puede pedir ayuda, está sola, que ella se lo merece. Si no logró detenerlo al inicio, ahora ya es muy tarde para controlarlo.¿Por qué el agresor mantiene su brutal comportamiento?Uno de los principios básicos para que un comportamiento determinado se repita es que sus consecuencias sean positivas e inmediatas. Entre las consecuencias positivas para el agresor es que en la víctima produce: elevado estrés, que la lleva a una depresión del sistema inmunológico y como consecuencia le aparecen un mayor número de enfermedades, baja autoestima, depresión, intento de suicidio o suicidio, consumo de alcohol y drogas, incapacidad a causa de las lesiones, abortos, fallecimiento a manos del agresor.Las consecuencias negativas como denunciarlo ante la Comisaría de la Mujer, que lo arresten y otras, las ve muy lejanas, ¿quién lo va a denunciar? Él se ha encargado de “lavarle el cerebro” a la víctima para que no lo denuncie. El aislamiento social y familiar al que la lleva hace que nadie en su entorno se entere. Su cuidada imagen ante los demás contribuye a que en caso de que se atreva a tener cualquier iniciativa de pedir auxilio nadie le crea, e incluso ante una denuncia declaren a su favor.También un problema muy importante a la hora de poner la denuncia es que muchas mujeres y algunos hombres van muy decididos a ser firmes con la denuncia, pero poco tiempo después desisten de ella, las autoridades ante este comportamiento de la víctima se ven imposibilitadas de continuar con el caso, pero no hay esperanzas poco tiempo después, el ciclo de violencia intrafamiliar volverá a presentarse, creo que debería reformarse la ley y permitirle a las autoridades que puedan seguir estos casos de oficio.Otra razón por la cual debería cambiarse la Ley es porque muchas mujeres llegan golpeadas a las salas de emergencia de los hospitales o a las consultas privadas de los médicos, y en estos casos la Ley debería obligar a los galenos a enviar la respectiva denuncia a las autoridades para que inicien un proceso de investigación de oficio.La violencia intrafamiliar, ya sea provocada por el hombre o la mujer, debería considerarse un problema de Estado por la gravedad de las secuelas que deja en la víctima y en sus hijos, deben hacerse campañas continuas que sirvan para animar a las víctimas a denunciar a sus agresores, dar ayuda económica a las víctimas y propiciar lugares en los que puedan sentirse seguras tras denunciar al agresor.
La víctima no sabe qué hacer। No comprende la situación y sus sentimientos de amor hacia el agresor y los lazos de dependencia afectiva y económica que tiene establecidos con él hacen que empiece a creer en sus excusas y en sus razonamientos। Los golpes y las palizas no se olvidan, pero éstos han empezado a curarse y el agresor resulta amable, y ella necesita tanto afecto y se tendría que enfrentar a tantas situaciones nuevas, que al final cede। Es el comienzo nuevamente de la primera fase।La separación entre las fases es mayor al principio de la relación। Pero cada vez que se repiten las fases se aproximan। Sólo una paliza descomunal puede hacer que se alarguen los períodos। Durante este tiempo el agresor vuelve con sus promesas y la víctima le cree una vez más, sólo para volver a comenzar el círculo vicioso।Si usted no está viviendo una situación de violencia intrafamiliar considérese dichosa, pero si llegase a presentarse una situación de este tipo, con una sola vez, el agresor debe someterse a tratamiento para descubrir cuál fue la causa que lo empujó a actuar de esta manera, esto para evitar que vuelva a suceder. De lo contrario, no lo dude, volverá a pasar, sólo es cuestión de tiempo. Pues con cada paliza él se siente más fuerte, más impune y su control es mayor. La víctima, sin embargo, cada vez tiene menos fuerzas, va erróneamente aprendiendo que: no tiene escapatoria, no puede pedir ayuda, está sola, que ella se lo merece. Si no logró detenerlo al inicio, ahora ya es muy tarde para controlarlo.¿Por qué el agresor mantiene su brutal comportamiento?Uno de los principios básicos para que un comportamiento determinado se repita es que sus consecuencias sean positivas e inmediatas. Entre las consecuencias positivas para el agresor es que en la víctima produce: elevado estrés, que la lleva a una depresión del sistema inmunológico y como consecuencia le aparecen un mayor número de enfermedades, baja autoestima, depresión, intento de suicidio o suicidio, consumo de alcohol y drogas, incapacidad a causa de las lesiones, abortos, fallecimiento a manos del agresor.Las consecuencias negativas como denunciarlo ante la Comisaría de la Mujer, que lo arresten y otras, las ve muy lejanas, ¿quién lo va a denunciar? Él se ha encargado de “lavarle el cerebro” a la víctima para que no lo denuncie. El aislamiento social y familiar al que la lleva hace que nadie en su entorno se entere. Su cuidada imagen ante los demás contribuye a que en caso de que se atreva a tener cualquier iniciativa de pedir auxilio nadie le crea, e incluso ante una denuncia declaren a su favor.También un problema muy importante a la hora de poner la denuncia es que muchas mujeres y algunos hombres van muy decididos a ser firmes con la denuncia, pero poco tiempo después desisten de ella, las autoridades ante este comportamiento de la víctima se ven imposibilitadas de continuar con el caso, pero no hay esperanzas poco tiempo después, el ciclo de violencia intrafamiliar volverá a presentarse, creo que debería reformarse la ley y permitirle a las autoridades que puedan seguir estos casos de oficio.Otra razón por la cual debería cambiarse la Ley es porque muchas mujeres llegan golpeadas a las salas de emergencia de los hospitales o a las consultas privadas de los médicos, y en estos casos la Ley debería obligar a los galenos a enviar la respectiva denuncia a las autoridades para que inicien un proceso de investigación de oficio.La violencia intrafamiliar, ya sea provocada por el hombre o la mujer, debería considerarse un problema de Estado por la gravedad de las secuelas que deja en la víctima y en sus hijos, deben hacerse campañas continuas que sirvan para animar a las víctimas a denunciar a sus agresores, dar ayuda económica a las víctimas y propiciar lugares en los que puedan sentirse seguras tras denunciar al agresor.
Origen de la violencia intrafamiliar
Diversas investigaciones apuntan a modelos familiares en la socialización y el aprendizaje de determinados patrones de conducta।El niño educado en el seno de una familia en la que habitualmente hay violencia es probable que reproduzca posteriormente esos mismos patrones de conducta।Una niña educada en una familia en la que hay violencia intrafamiliar va a aprender una serie de patrones de conducta confusos que van a dar lugar, en el futuro, no a conductas violentas, sino a conductas de sumisión, que van a ir además acompañadas de una mayor incapacidad para reconocer claves anticipatorias de violencia cuando se produce una situación de semejantes características
Diversas investigaciones apuntan a modelos familiares en la socialización y el aprendizaje de determinados patrones de conducta।El niño educado en el seno de una familia en la que habitualmente hay violencia es probable que reproduzca posteriormente esos mismos patrones de conducta।Una niña educada en una familia en la que hay violencia intrafamiliar va a aprender una serie de patrones de conducta confusos que van a dar lugar, en el futuro, no a conductas violentas, sino a conductas de sumisión, que van a ir además acompañadas de una mayor incapacidad para reconocer claves anticipatorias de violencia cuando se produce una situación de semejantes características
Perfil típico del agresor.Baja autoestima que intenta elevar con conductas violentas y que no son más que demostraciones de poder। Suelen ser personas insatisfechas, frustradas y egocéntricas que pretenden que los demás se plieguen a sus propios deseos, reaccionando con comportamientos agresivos cuando esto no sucede। Suelen provenir de familias desestructuradas y conflictivas, han recibido una educación estricta, no dialogante y en muchas ocasiones también violenta।
No asumen sus conductas violentas como un problema y por el contrario tienden a justificarlas y minimizarlas।
Son además personas celosas y dominantes।
Estimado lector, su cerebro es un órgano como el riñón, el estómago o el corazón, en cualquier momento puede enfermarse, las enfermedades de la mente no se debe a debilidad o incapacidad। Si usted o un miembro de su familia se enferma de la mente, recurra al médico para recibir el tratamiento adecuado; recuerde que estas enfermedades deterioran su vida personal, familiar, laboral y social।
4 comentarios:
esta linda tu pagina eli y en la vida nada es imposible todo es posible si uno no c arriesga.
Felicidades Nenita
besos de tu amiga
Pucca jajaja
hola mamà:
solo le quiero desear una feliz navidad en compania de sus seres queridos y un prospero año nuevo, que Dios Todopoderoso los bendiga siempre.
jejeje
c los desea La Bebe Pucca
Feliz Feliz Navidad jo jo jo
________0000000000000________0000000000000_________ ______000000000000000000__000000000000000000_______ ____000000000000000000000000000000000000000000_____ ___00000000000000___000000000___0000000000000000___ __000000000000000___000000000___00000000000000000__ _0000000000000000___000000000___000000000000000000_ _0000000000000000___000000000___000000000000000000_ _0000000000000000___000000000___000000000000000000_ _0000000000000000000000000000000000000000000000000_ _0000000000___000000000000000000000___000000000000_ __000000000___000000000000000000000___00000000000__ ___000000000___0000000000000000000___00000000000___ _____000000000___000000000000000___00000000000_____ _______00000000____00000000000____0000000000_______ __________0000000_______________000000000__________ _____________0000000000000000000000000_____________ ______________000000000000000000000_______________ __________________000000000000000__________________ ____________________0000000000______HaPpy__________ ______________________000000_______________________ _______________________0000________________________ ________________________00_________________________
00000000000000000000000000000000____ __00000000000000000000000000000000000__ __0000000000000000000000000000000000___ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ ____________00000000000________________ _______________________________________ _______________________________________ ________000000000000000000000__________ ______0000000000000000000000000________ ____0000000000000000000000000000000____ ___0000000___________________0000000___ __000000_______________________000000__ __00000________________________000000__ __00000_________________________00000__ __0000__________________________00000__ __00000_________________________00000__ __000000_______________________00000___ ___000000_________________00_000000____ ____00000__________________00000000_____ _____0000000_______________0000000_____ ______000000000000000000000__0000000___ ___________0000000000000000_______000__ _______________________________________ _______________________________________ ___000000___________________000000000__ __000000000________________0000000000__ __000000000000_____________0000000000__ __00000000000000________000000_000000__ __0000000_00000000_____000000__000000__ __0000000___00000000_000000____000000__ __0000000_____000000000000_____000000__ __0000000_______00000000_______000000__ __0000000______________________000000__ __0000000______________________000000__ __0000000______________________000000__ __0000000______________________000000__ __0000000______________________000000__ __0000000______________________000000__ __0000000______________________000000__
gracias por este consejo por que yo estor en esta cituacion
me gustaria seguir escuchando estos comentarios por que son de muy buen agrado
Publicar un comentario